Démosle a la discapacidad el lugar que se merece
En la actualidad, las causas de discapacidad en menores de 3 años son diversas: accidentes domésticos en balcones, escaleras, camas, juegos infantiles y asfixia por ahogamiento. En cambio, las causas más frecuentes en chicos de entre 4 a 15 años son como consecuencia de accidentes de tránsito. A estos datos también se suma la incidencia de la espina bífida, que puede manifestarse en 1 de cada 800 recién nacidos.
Ante esta problemática, ALPI buscó una solución concreta: la remodelación del Centro de Rehabilitación Neuromotriz.
UN APORTE PARA LA COMUNIDAD
Ampliación del centro
ALPI Hoy
ALPI atiende a niños y adultos cuyas patologías se derivan de accidentes, lesiones o enfermedades, a través de sus áreas de Internación, Hospital de Día y Consultorios Externos. Además, trabaja intensamente en la ampliación y modernización de su centro, mediante la incorporación de nuevas tecnologías, servicios y capacitaciones.
2019
Nuevas sedes
Se inauguró una nueva sede en la calle Guatemala 4425 (CABA), donde se atienden niños en las especialidades de Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Kinesiología, Psicología, Psicopedagogía y Fisiatría Médica. Además, se brinda asistencia de todas las patologías vinculadas a las terapias manuales para niños y adultos. La nueva sede cuenta con seis consultorios, tres salas de espera, espacios de recreación para que jueguen los más chicos y tres baños, uno de ellos adaptado. También se encuentra en funcionamiento un nuevo espacio en Jerónimo Salguero 669 (CABA) donde se brindan servicios de Terapia Ocupacional, Kinesiología, RPG, rehabilitación vestibular, drenaje linfático, fonoaudiología, bruxismo, ATM y parálisis facial. La sede cuenta con un gimnasio completo, ocho consultorios y tres baños, uno de ellos adaptado.
Habitación inteligente
ALPI puso en marcha la primera habitación inteligente de la Argentina. Allí, se aplicó el concepto de SMART Salud, que consiste en la integración de tecnologías para realizar adaptaciones y automatizaciones en espacios destinados a personas mediante un comando de voz. Se incluyeron funcionalidades que consisten en el encendido y apagado de la luz central y de cabecera; el movimiento ascendente y descendente del respaldo de la cama eléctrica; la apertura y cierre de la cortina de la habitación; y la adaptación de la televisión en un SMART TV para poder utilizar Internet y sus aplicaciones (Spotify, Youtube, Netflix), entre otras.

2018
Avances de obra
En el marco del proyecto de ampliación del Centro de Rehabilitación Neuromotriz de ALPI se realizaron importantes avances en materia edilicia. Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de mejorar los sectores de internación y espacios comunes para brindar un servicio más integral a pacientes y familiares.
Sala de tecnología
Luego de una intensa labor, ALPI inauguró una sala donde se fusionan tecnología en rehabilitación y estimulación multisensorial, que tienen como fin brindar una atención de excelencia y hacer un abordaje interdisciplinario entre terapistas ocupacionales, fonoaudiólogas y kinesiólogos. Este nuevo espacio fue pensado como un lugar donde se puede trabajar con dispositivos táctiles, juegos, consolas y pantallas interactivas, con el foco puesto en la rehabilitación lingüística, motriz y cognitiva. Además, para lograr la estimulación de las funciones de los pacientes se utilizan aplicaciones específicas que se orientan a las necesidades y condiciones de cada uno de ellos. Durante 2018, y gracias al aporte de nuestra gran comunidad de donantes, se realizaron las refacciones de 17 habitaciones: pintura, conexiones eléctricas, plomería, aires acondicionados, iluminación, adaptaciones en baños, cortinados, nuevas camas y mobiliario. También se realizaron trabajos de pintura en pasillos y espacios comunes y se instalaron nuevos ventiladores, cortinados y conexiones eléctricas. En planta baja se restauraron pisos originales y se realizaron trabajos de mejoramiento y pintura de la fachada.

2017
Junio
Continuamos con la remodelación del Centro de Rehabilitación Neuromotriz. Para ello, adquirimos una cuarta casa en la calle Jerónimo Salguero que nos permitirá ampliar nuestras instalaciones y sumar más camas.

Marzo
Desde marzo, ALPI cuenta con un nuevo tomógrafo que está en pleno funcionamiento en la sede Soler. Gracias a su estructura multicorte con 16 canales y tecnología 3D, el aparato puede realizar tomografías axiales computarizadas (con o sin contraste) de cerebro, cuello, tórax, abdomen, pelvis y columna, entre otros. Además, también puede realizar angiotomografías de cerebro, vasos de cuello, tórax, abdomen, pelvis y miembros inferiores. Por otra parte, también se inauguraron el resto de las camas del 2do piso de la misma sede, y así suman un total de 17 en ese piso y 76 en la institución

2016
Diciembre
Se inauguraron nuevas camas en el área de internación del 1er piso de la sede Soler, destinadas a pacientes de mediana y alta complejidad. Las camas, que son articuladas, poseen un colchón anatómico antiescara, oxígeno, aspiración central y plasmas, se ubicaron en cuatro habitaciones nuevas que cuentan con iluminación natural, tecnología y los implementos necesarios

Junio
Se pusieron en marcha habitaciones nuevas en el 3er piso de la sede Soler y un office de enfermería. Este espacio cuenta con ocho camas para pacientes y están equipadas con baños completos y la tecnología e implementos necesarios para quienes requieran internación. Octubre – Se inauguró la nueva sala de Rayos de la planta baja de la sede Soler que cuenta con tecnología de última generación.

Mayo
Terapia Ocupacional (TO); Terapia Física (TF); los baños adaptados y los consultorios de Fonoaudiología, Servicio Social y Psicología se mudaron a nuevas instalaciones más funcionales que quedaron comunicadas por un amplio pasillo. Además, se adquirió equipamiento de Fisiokinesioterapia (FKT) y se sumó un cuarto de guardado para elementos de ayuda de marcha y sillas de ruedas. También se renovaron los simuladores de trabajo de TO (baño, cocina y habitación), se agregó un timbre de seguridad al baño adaptado y se integraron las oficinas de los jefes de área a todos los servicios para beneficiar la rápida comunicación con el resto de los profesionales.
Abril
Se inauguraron una nueva cocina y un nuevo comedor en el 3er piso de la sede Soler.
2015

2014

2013

2012

2011
